Mostrando las entradas con la etiqueta Clasicos de los sabados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Clasicos de los sabados. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2017

LA ABUELA FALLECIDA


Eran las vacaciones de verano en que la familia había organizado un viaje a un pequeño pueblecito perdido en la montaña. La abuela los acompañaba, pues había quedado viuda hace poco tiempo y trataban de animarla. Los días transcurrieron sin problemas, pero cuando todo estaba listo para volver a casa, la abuela no se levantó de la cama. Falleció repentinamente mientras dormía.

Sus parientes se encuentran consternados, el cuerpo de la abuela tiene que ser llevado hasta la ciudad para enterrarla junto a su difunto marido. Pero, el traslado de un cadáver es demasiado caro, mucho más desde un lugar tan alejado, donde se necesitan vehículos especiales para acceder a la zona montañosa.

Pensando un momento decidieron que ellos mismos la llevarían en su auto hasta la ciudad. Pero, debían hacerlo sin que los niños se enteraran de lo sucedido. No podían ponerla el asiento de atrás junto a los niños y fingir que dormía, pues cuando los pequeños supieran que había muerto, tendrían terribles traumas. Tampoco quisieron meterla en el maletero, porque el calor provocaría que el cuerpo desprendiera olores.
Así que decidieron envolverla en unas mantas y atarla al techo del todoterreno junto a otras maletas. Dijeron a los niños que su abuela había se quedaría un par de días más en la casa de una vecina.

A mitad de su viaje pararon por bocadillo, y al salir, ¡El coche ya no estaba!, ¡Lo habían robado!.

sábado, 16 de mayo de 2015

CLASICOS: 03:33 AM - LA HORA DEL MUERTO




¿Alguna vez te has preguntado por qué despiertas todas las noches a la misma hora? Parece que no eres el único que lo ha hecho, pues desde siempre, existen personas que se han cuestionado lo mismo, y es que por más curioso que parezca, esas personas tienden a abrir los ojos alrededor de las 3:33 de la madrugada.
Conocida como “La Hora del tiempo muerto” o simplemente “La Hora del muerto”, este suceso ha dejado boquiabiertos a muchos, incluyendo científicos, escépticos, amantes de lo paranormal y psicólogos.

¿Qué pasa a las 3:33 de la mañana?

Muchas son las personas que afirman sentir presencias extrañas mientras duermen, acompañadas de sentimientos como miedo y temor; además de que muchos de ellos también afirman que a esta hora es cuando sufren el fenómeno llamando “parálisis del sueño” o que se les “sube el muerto”. ( Cuando termines de leer el post, puedes revisar este link para más información sobre este tema: http://veamosunademiedo.blogspot.com.ar/2013/01/el-sindrome-de-la-vieja-bruja-old-hag.html)

El origen del Tiempo Muerto

Aunque no lo creas, esta hora puede ser un simbolismo satánico ya que es la mitad de 666, el número de la Bestia, según lo menciona Mundo Esotérico Paranormal; sin embargo y según explica el portal Super Curioso, tan afamado es este periodo de hora dentro del campo de lo inexplicable, que incluso la corriente católica ha intentado aportar su propia y original explicación: Jesucristo murió a las 15:00 horas, siendo las 03:00 am la hora opuesta. Sería pues, una especie de portal para que surja todo aquello que es inquietante y maligno, todo lo que intenta desafiar a la Santísima Trinidad.
No obstante, no podía faltar la aportación de los amantes de lo paranormal sobre este tema, pues explican que las 03:33 es el momento en que se enrolla el velo de lo sobrenatural en su verdadera esencia, para unir el mundo de los vivos y las personas que habitan en el más allá. Un breve instante en que puede darse la comunicación con nuestros familiares fallecidos.

sábado, 9 de mayo de 2015

CLASICOS: NINTENDO SUBLIMINAL



Una pequeña entrada solamente para compartir esto con ustedes... quizás muchos ya lo sabían, pero me pareció interesante recopilar en el blog esta joyita de Nintendo como uno de los nuevos clásicos :)  (y... el juego ya tiene unos 20 años).
Las cosas de las que uno viene a enterarse no?

Primero escuchen por un instante esta simpática melodía, que es el tema que musicaliza la historia que se nos cuenta en el juego Yoshi's Island antes de iniciar un juego.



Y ahora reproduzcan este otro video donde, sobre ese mismo tema, una voz interpreta una canción muy particular... Aclaro que no es nada que de miedo, así que no hay excusas.

sábado, 11 de abril de 2015

CLASICOS: FANTASIA - NIGHT ON BALD MOUNTAIN


Fantasía, película de Disney del año 1940, nos ofrece una selección de música clásica acompañada de clips animados con los personajes de la companía, fusionados de manera genial. El penúltimo de estos clips corresponde a "Night on Bald Mountain", de Modest Mussorgsky. Es una de las animaciones consideradas entre las más inquietantes de la historia, justamente por la escena que ilustra: una noche oscura, un demonio gigante que se eleva desde la cima de la montaña conjurando fantasmas, esqueletos y monstruos de toda clase para iniciar una fiesta sombría, celebración del mal, aquelarre sobrecogedor. El corte final, acompasando el Ave María de Schubert, se engarza a éste dándole a la obra completa un cierre esperanzador.
Lamentablemente no consigo en Youtube una versión decente del clip. Por eso te dejo el link a la película completa (si no la viste, te aseguro que vale la pena hacerlo), avisando eso si, que el corte que nos interesa aquí comienza en el minuto 01:49:20.
Ya sea que elijas ver (o rever) solamente Night on Bald Mountain, o la película completa, es una experiencia que se disfruta cada vez. Saludos!




Link para ver la película:
(para ver sólo Bald Mountain, min 01:49:20)



sábado, 21 de marzo de 2015

LA LEYENDA DE LA BRUJA BLAIR - PARTE 2


20 Octubre 1994.

Heather Donahue, Joshua Leonard y Michael Williams, estudiantes de la Universidad de Montgomery, deciden realizar un documento gráfico en Burkittsville sobre Elly Kedwards, la bruja de Blair.
En su afán por recopilar información deciden interrogar a los habitantes de pueblo, y entre ellos encuentran a la "peculiar" Mary Brown, una vieja demente que afirma haber visto a la bruja cerca del riachuelo de Tappy East. La descripción que ofrece es más parecida a la de un ser mitológico que a la de una bruja. Afirma que la aparición en cuestión era femenina en su parte humana, pero tenia rasgos animales y grandes cotas de pelo a lo largo de brazos y piernas.

21 Octubre 1994.

Los estudiantes, después de haber entrevistados a los habitantes de Burkisville, se adentran en el bosque con el objetivo de encontrar Coffin Rock, a unos veinte minutos del pueblo y de fácil acceso.

25 Octubre 1994.

Los estudiantes no aparecen, y las autoridades encuentran el coche de Joshua Leonard, aparcado en la carretera de Black Rock. No hay rastro de los estudiantes, aunque deberían haber vuelto hacía dos días.

26 Octubre 1994.

Los familiares de los estudiantes denuncian la desaparición de sus hijos y la policía de Maryland comienza un exhaustiva búsqueda de los jóvenes ya que se teme por sus vidas si se han perdido en el bosque y no llevan provisiones suficientes.
Esta tarea es realizada durante tres días por un total de 100 hombres, varios perros y un par de helicópteros. Como ultimo recurso se realiza un rastreo por satélite sin ningún tipo de éxito.
No hay rastro de ellos.

sábado, 14 de marzo de 2015

LA LEYENDA DE LA BRUJA BLAIR - PARTE 1


LOS HECHOS CONOCIDOS

En febrero de 1785, en el antiguo pueblo de Blair (actualmente Burkittsville), que se encontraba en el norte central de Maryland, a dos horas de distancia de Washington DC, una anciana llamada Elly Kedward engañó a varios niños de la ciudad para que fueran a su casa y les sacó sangre. Cuando los niños se lo contaron a sus padres y les enseñaron las heridas, los ciudadanos reaccionaron con una rapidez brutal. Después de acusarla de brujería, de acuerdo con las leyes locales, la expulsaron del pueblo.
Kedward fue atada a una carretilla y en ella la empujaron a los bosques, donde la abandonaron a la muerte en medio de un invierno especialmente duro. Dando por hecho que Elly había muerto de frío, la gente de Blair volvió a una aparente calma. Pero esta calma solo fue presagio de otras tempestades.
En noviembre de 1786, la primera noche que nevó, la hija del magistrado de la ciudad desapareció misteriosamente. Una semana más tarde, el principal acusador de Kedward también desapareció. Para el final del invierno, casi la mitad de los niños de la ciudad habían desaparecido sin dejar rastro, incluyendo a todos los acusadores.
Temiendo una maldición, los ciudadanos huyeron aterrorizados en cuanto mejoró el tiempo...

CRONOLOGÍA DE LA LEYENDA

Febrero 1785.

En el pequeño pueblo de Blair, varios niños acusan a Elly Kedward de persuadirles para que fueran a su casa con el fin de sacarles sangre. Declarada culpable en un juicio por brujería y espiritismo, es desterrada del pueblo durante uno de los mas crudos inviernos del la época. A causa del mal tiempo y de que ningún lugareño tuvo contacto con ella, es declarada oficialmente muerta.

Noviembre 1786.

Durante el invierno de este año la mitad de los niños del pueblo, entre ellos los que delataron a Elly, desaparecen. Ninguno de ellos es encontrado, ni vivo ni muerto. Ante el temor de la intervención de fuerzas maléficas, y el miedo a una maldición, los vecinos del lugar abandonan Blair y juran no volver a pronunciar más el nombre de Elly Kedwards.

sábado, 7 de marzo de 2015

CLASICOS: EL MISTERIO DEL BUZO


En un pequeño pueblo de California, se declaró el pasado verano un incendio forestal de ciertas proporciones, que amenazaba con destruir todos los recursos naturales de la zona.
Para evitar tamaño desastre ecológico, se movilizaron todos los medios técnicos y efectivos humanos disponibles para situaciones de emergencia, empleando en las labores de extinción a más de cien voluntarios residentes en la zona, cuarenta bomberos profesionales, ocho motobombas, cinco helicópteros y un gran hidroavión.
Se emplearon cuatro días en controlar el incendio, y dos más en sofocarlo completamente, tras los cuales un equipo de técnicos se desplazó al lugar con el objetivo de evaluar los daños para declarar zona catastrófica a la comarca y recibir ayudas gubernamentales para su recuperación. Hasta ahí todo normal, pero la sorpresa de los técnicos fue mayúscula cuando, al llegar al paraje conocido como la Tranca del Lobo, uno de los de más difícil acceso, encontraron el cadáver de un buzo chamuscado y completamente equipado para la práctica de su deporte.

sábado, 28 de febrero de 2015

CLASICOS: LA CHICA QUE PISO UNA TUMBA


Una noche, unos chicos celebraban una fiesta en un parque, entre risas y alcohol comenzaron a contar historias de terror. En la misma calle, había un cementerio y uno de ellos comentó lo mucho que le aterraba pasar por allí. Aprovechándose del miedo de su amigo otro de los jóvenes advirtió al resto con la siguiente frase:
- No se os ocurra nunca pisar sobre una tumba cuando se ha puesto el sol. Si lo haces, el muerto te agarra y te mete dentro.
- Mentira - replicó Alexandra - Eso son sólo supersticiones.
- Si tan valiente te crees ¿por qué no nos lo demuestras? Te daré 10 euros si te atreves, apostó el chico.
- A mí no me dan miedo las tumbas ni los muertos, respondió ella. Si quieres te lo demuestro ahora mismo.
El chico le tendió su navaja. Clava esta navaja en una de las sepulturas le dijo. Así sabremos que has estado allí. Sin dudarlo Alexandra cogió la navaja y se dirigió con paso firme al campo santo bajo la mirada atónita de sus amigos.
El cementerio estaba lleno de sombras y había un silencio sepulcral y sin quererlo el miedo se fue adueñando de la chica que con cada paso sentía cientos de ojos vigilarla y un aliento helado en la nuca.
- "No hay nada que temer", se repetía Alexandra para tratar de calmarse a si misma.
Escogió una tumba y pisó sobre ella. Después se agachó rápidamente, clavó en el suelo la navaja y se dispuso a marcharse. Pero no pudo. ¡Algo la retenía! Lo intentó de nuevo, pero seguía sin poder moverse. Estaba aterrada.

sábado, 21 de febrero de 2015

CLASICOS: LA JOVEN DEL CEMENTERIO




Como sinceramente no encuentro ninguna versión de la historia que quiero compartir, tal cual como la recuerdo, paso a redactar una versión propia pero muy esquemática de la misma, y después agregaré en otro post una versión más personal. Hay dos variantes principales, así que para recopilarlas a las dos aquí mismo habrá un final alternativo.


Un hombre va a visitar la tumba de sus padres al cementerio de la ciudad. Por cuestiones que nunca faltan llega un poco tarde, así que no le queda demasiado tiempo antes de que cierren. Mientras está frente a la tumba se pierde en algunos recuerdos y el tiempo vuela, así que cuando se da cuenta está solo y las rejas ya han sido cerradas. Se decide a buscar al cuidador para que lo deje salir. Mientras anda por los caminos de la necrópolis se topa con una joven pálida y delgada, que también está buscando la salida.

sábado, 6 de diciembre de 2014

CLASICOS: DEBAJO DE LA CAMA





Comencé a arroparlo cuando me dijo: "Papi, fíjate si hay monstruos debajo de la cama". Miré abajo para divertirlo, y lo vi ahí, a otro igual a él debajo de la cama, mirándome fijamente, temblando y susurrándome: "Papi, hay alguien en mi cama..."





Traducido de:  http://thoughtcatalog.com/michael-koh/2013/07/40-freaking-creepy-ass-two-sentence-stories/

sábado, 29 de noviembre de 2014

CLASICOS: EL ALMAMULA O MULANIMA

Imagen: www.folcloredelnorte.com.ar

Para compensar varios faltazos a la cita con los Clásicos, este es el segundo post del día que va para ese apartado. Tiene además un desarrollo algo más completo que el otro, espero que les resulte de interés.

Hola amigos y amigas, les dejo dos versiones de esta conocida leyenda con ciertas particularidades y pequeñas (aunque importantes) diferencias entre ellas. Al final, algunas apreciaciones propias que se desprenden del análisis de las mismas.





Versión 1 - Folklore del Norte

Este engendro es una mujer condenada por pecados muy graves en contra del pudor. Galopa por los campos haciendo un ruido metálico estruendoso - como si arrastrara cadenas -; echa fuego por la boca, los ollares y los ojos y mata a la gente a dentelladas o a patadas. Se la ve sólo de noche y su apariencia es la de una mula envuelta en llamas.
En Tafí del Valle se ha encontrado, en la "Ruta de Birmania" (camino que lleva al Ojo de Agua y que pasa por detrás de la Loma del Pelao), una piedra con una pisada de este animal.
Se comenta que sólo un hombre con mucha Fe o muy valiente puede escapar de su infalible ataque. Para repelerla o defenderse se debe repetir tres veces "Jesús, María y José".
Algunas personas dicen que el Alma-mula es el Diablo mismo.
Elena Bossi en Seres Mágicos, nos cuenta que la Mulánima es una mujer condenada que se transforma de noche, con la primera campanada de las doce, en una mulita chica, que anda galopando y arrastrando cadenas, mientras da rebuznos estridentes y desesperados. La misma autora narra que el grito de la Mulánima es a veces como un relincho y otras como un llanto de mujer… y que el periplo de este ser termina en la puerta de una iglesia, emprendiendo el camino de regreso.
“Lleva las riendas suelta, de modo que al correr las pisa y se lastima la boca con el freno” cuenta Elena Bossi, lo que agranda aún más la desesperación del fabuloso animal. Hasta se dice que sale mayormente en tiempos de tempestad y que ataca las majadas, comiendo algunos animales y dejando otros heridos.


CLASICOS: SIN MAYONESA

Una leyenda urbana bastante conocida que nuevamente apunta contra Mc Donalds, haciendo referencia a ciertas prácticas y materias primas que se emplean en la gran cadena y que convierten en apetitosos platos cosas verdaderamente grotescas.


Una mujer entra en un Macdonald's para comer y pide un sandwich de pollo frito. Como no le gusta mucho la mayonesa pide que no se la pongan y que en lugar de ésta le añadan tomate. Una vez servida y abonada la cuenta la mujer se sienta y abre el sandwich. La mujer queda sorprendida pues ve que le han puesto mayonesa e inmediatamente acude a la caja a exigir otro sandwich reiterando que expresamente lo pidío sin mayonesa.
El cajero confundido pregunta en la cocina porqué le han añadido mayonesa al sandwich y allí le insisten que no se la han puesto. Le preparan otro sandwich McChicken Deluxe y la mujer regresa con él a la mesa.

sábado, 22 de noviembre de 2014

CLASICOS: ¿ MAMA ?

Hay en el blog una publicación (de hace bastante tiempo) con otra versión de esta historia. Este sería su variante más breve. Supongo que es el tipo de historias que se disfrutan más cuando son relatadas por alguien en voz alta.


Una niña estaba jugando en su cuarto, en el segundo piso de su casa, cuando escuchó que su madre la llamaba desde la cocina. La niña bajó las escaleras corriendo, y entonces una mano la agarró y se la llevó dentro de la habitación que había bajo la escalera. La niña asustada miró quién o qué la había atrapado y era su madre, la cual le tapó la boca y le dijo: "Quédate quieta, yo también escuché eso".


Fuente:  http://www.taringa.net/posts/paranormal/10249904/3-Creepypastas-para-no-dormir.html

sábado, 15 de noviembre de 2014

CLASICOS: EL PEGAMENTO DE LOS SOBRES


La próxima vez que mandes una carta será mejor que lo pienses dos veces antes de chupar el pegamento del sobre.
Todo el mundo ha enviado alguna vez una carta por correo, y para esta cotidiana labor, seguro que ha debido pasar su húmeda lengua por la parte del sobre que contiene pegamento para, de esta manera, cerrar la carta para su envío.
Pues bien, aparte del sabor tan desagradable que tiene dicho pegamento (¿por qué no inventa alguien un sobre con sabor a fresa?), parece ser que esconde más de una sorpresita... o al menos este rumor es el que circula de boca en boca por la ciudad. A continuación la reproducimos:

Una mujer trabajaba en una oficina de correos en California (obsérvese la lejanía del lugar donde acontació el suceso, típico de toda leyenda que se precie). Un día lamió los sobres y las estampillas en lugar de utilizar una esponja. Ese mismo día se cortó la lengua lamiendo un sobre.
Una semana más tarde notó una rara hinchazón en su lengua. Fue al médico, pero no le encontró nada raro. Su lengua no estaba dolorida ni enrojeccida ni nada. Unos días más tarde, su lengua comenzo a hincharse más y le empezo a doler muchísimo, a tal punto que no podía comer. Regresó al hospital y exigió que le hicieran algo. El médico le tomó una radiografía de la lengua y notó un bulto en su interior. La preparó para una cirugía menor y cuando le abrió la lengua...

sábado, 1 de noviembre de 2014

CLASICOS: DEAD BART - LA MUERTE DE BART

Uno de los más conocidos exponentes del subgrupo de creepypastas conocidos como "el episodio perdido de...". Tiene muchos años dando vueltas, y no se bien por qué todavía no estaba recopilado en el blog... pero más vale tarde que nunca, y aquí lo tenemos, listo para reunirse con sus pares "El suicidio de Calamardo", "La muerte del Chavo" y "Suicide Mouse". Ya que hablamos del ratón Miguelito, esa creepypasta estaba agregada al post inicial sobre la temática, así que de paso la voy a publicar de nuevo independientemente.




¿Saben cómo la Fox tiene una forma extraña de contar los capítulos de los Simpson? No cuentan algunos, haciendo que el número de episodios sea inconsistente. La razón de este extraño hecho, es un episodio perdido de la temporada 1.

Encontrar detalles de este episodio es algo difícil, porque nadie del personal que trabajaba en el show en ese momento quiere hablar de ello. Por lo que he logrado recopilar, el episodio perdido fue escrito totalmente por Matt Groening. Durante la producción de la primera temporada, Matt actuaba de forma extraña. Era silencioso, se veía nervioso y algo mórbido. Mencionarle esto a alguien que estaba presente en esos momentos por lo regular hace enfurecer a la persona en cuestión, y te prohiben mencionárselo a Matt. Oí primero de este suceso en un evento donde David Silverman estaba hablando. Alguien en la audiencia preguntó por el episodio, y Silverman simplemente salió de la escena, terminando repentinamente la presentación. El número del episodio perdido era el 7G06, con el título "Dead Bart" (Bart Muerto). El episodio 7G06, Moaning Lisa, fue hecho después y se le otorgó el código de producción de Dead Bart para ocultar la existencia de este.

En adición a causar enojo, preguntarle a cualquier miembro del staff sobre el capítulo los llevará a hacer todo lo posible para detenerte de hablar directamente con Matt Groening. En una convención de fans, logré seguirlo tras que terminó de hablar con el público, y eventualmente tuve una oportunidad de hablar con él conforme abandonaba el edificio. No le enojó que lo siguiera, probablemente pensando que era otro fan típico. Cuando le mencioné el episodio perdido, se puso pálido y comenzó a temblar. Cuando le pregunté si me podía dar detalles, parecía estar a punto de llorar. Tomó una pieza de papel, escribió algo en ella, y me la dió. Me rogó por que nunca más mencionara el episodio de nuevo. En la pieza de papel estaba la dirección de un sitio web, que no diré, por razones que narraré en un segundo.

sábado, 25 de octubre de 2014

CLASICOS: THE SKELETON DANCE (1929)




"The Skeleton Dance" es un corto animado de Disney, producido en 1929, pertenece al ciclo "Silly Symphony" y cuenta con dibujos del reconocido Ub Iwerks. Presenta un animado baile interpretado por esqueletos, al compás de una música muy pegadiza. A estas alturas es ampliamente conocido pero nunca está de más tenerlo a mano. Si alguien no lo vio todavía, bueno, disfrute.

MIRADA MAGNUM

sábado, 20 de septiembre de 2014

CREEPYPASTAS CLASICOS: EN EL ESPEJO

Por lo general duermo profundamente, pero esa noche la tormenta que se estaba desatando afuera no me permitía conciliar el sueño. Cuando empezaba a dormitar, otro trueno me levantaba. Este ciclo se repitió la mayor parte de la noche, por lo que permanecí despierto y atento, viendo al cuarto iluminarse antes de que fuera invadido por las sombras de nuevo. Mis ojos se movían de un objeto a otro, hasta que llegué al espejo adyacente a la cama.
De pronto hubo un destello de luz, y el espejo se iluminó. Por menos de un segundo, el espejo mostró docenas de rostros, siluetas dentro de su marco, bocas abiertas y ojos ennegrecidos. Ellos miraban directamente hacia mí, con sus pupilas negras fijas sobre mi rostro. Y luego había pasado. ¿Estaba seguro de lo que vi? Intranquilo, no logré dormir por el resto de la noche.

sábado, 6 de septiembre de 2014

CLASICOS: LLAMADA DE ULTRATUMBA

Un hombre profundamente enamorado recibe la noticia de que su novia ha fallecido recientemente tras sufrir un ataque al corazón en su lugar de trabajo. Al día siguiente tras un emotivo funeral, agotado y aún llorando por la pérdida de su gran amor vuelve a su casa donde tras varias horas de llantos desconsolados empieza a recibir llamadas en su teléfono móvil.
Cansado y sin ganas de hablar con nadie hace caso omiso a la insistencia de la persona que le llama y finalmente consigue dormirse.
Al despertar revisa su teléfono y comprueba que las llamadas recibidas la noche anterior fueron realizadas desde el teléfono de su amada muerta. Asustado y confuso llama al número y sólo escucha quejidos ahogados y una débil respiración, la llamada se corta a los pocos segundos.
Esa misma tarde se acerca al cementerio a poner una flores en la tumba de la fallecida y despedirse por última vez, mientras llora recordando a su amor se acuerda de las llamadas que recibió y prueba nuevamente a llamar al número de su novia pensando que algún familiar habrá guardado su móvil y trató de ponerse en contacto con él.
Para su sorpresa al marcar el número se empezó a escuchar la melodía del teléfono de su pareja, un sonido casi imperceptible que pudo escuchar debido al silencio que reina en los cementerios. De inmediato sintió como un escalofrío recorría su espalda.

sábado, 30 de agosto de 2014

CLASICOS: LA CHICA DEL ASIENTO DE ATRAS




Primero que nada, una versión sencilla, podríamos decir tradicional de esta historia ya está presente en el blog y pueden verla haciendo click en este link. Fue publicada antes de que se iniciara la sección "Clásicos de los Sábados", pero considero que merece un lugar en ese apartado. Con esta reinterpretación se lo vamos a asegurar. Es un texto más largo y con mayor contenido, con un final más contundente. Por eso se aleja de la leyenda urbana que conocemos (más despojada, breve, esquemática), para convertirse en esta historia enriquecida.
Empezamos.






Julián acababa de terminar su turno de noche, únicamente debía dejar el autobús en la cochera antes deregresar a casa, un trayecto de unos 25 minutos (saliendo de la ciudad) que siempre se le hacían eternos.

Mientras transportaba pasajeros su trabajo era entretenido, siempre podía escuchar las conversaciones de los demás o entretenerse mirando la minifalda de alguna jovencita por el espejo retrovisor; pero, con el autobús completamente vacío, los minutos se volvían horas.
Además estaba especialmente cansado, ya que la noche anterior apenas había dormido cuatro horas. Mientras conducía, el sueño le iba venciendo y sin querer pegaba algún pequeño cabezazo.

Se durmió apenas unas décimas de segundo, tiempo suficiente para perder el control del autobús y pegarse el susto de su vida al encontrarse en mitad de la calzada a una chica que asustada trataba de esquivar el pesado vehículo. Todo fue en vano: la velocidad a la que iba el vehículo, unida al estado de aletargamiento del conductor, provocaron que, incluso pisando el freno hasta su tope, el autobús arrollara a la joven. El sonido de las ruedas destrozando los huesos de su delicado cuerpo mientras el trasporte saltaba como si acabara de pasar un obstáculo, estremeció a Julián y lo dejó helado.

Estaba bloqueado, sin duda había sido su culpa, la chica estaba muerta, de eso no había duda. Mirando por el espejo una vez detenido el autobús, se podía ver como el cuerpo boca abajo estaba destrozado. No había nadie cerca que hubiese visto el accidente y miles de ideas se agolparon en su cabeza. Se imaginó en la cárcel y sin nadie que pudiera llevar el pan a la mesa de sus dos hijos. En el mejor de los casos perdería sutrabajo ya que había excedido las horas legales en que podía conducir un trasporte. Seguro que su jefe, cuando se iniciara una investigación, le echaría a la calle antes de buscarse problemas él mismo.

Asustado y aún confuso pegó un acelerón comprobando que no hubiera nadie cerca que pudiera identificarle, escapó de allí sin tan siquiera bajarse del autobús y en su huída no respetaba señales de tráfico ni los límites de velocidad. Una fuerte culpa le oprimía el pecho y como por instinto miró por el espejo interior del vehículo, no había nadie en los asientos pero sentía como dos ojos le punzaban en la nuca, como si alguien le mirara fijamente.

Entonces la vio…

sábado, 23 de agosto de 2014

CLASICOS: NO CONTESTES EL TELEFONO


El sábado pasado lo arrancamos con la clásica trollpasta "Then who was phone?", y para no cortar la onda vamos con otra historia en la que el teléfono juega un papel importante. No es precisamente la más escalofriante de las historias (ni una de las mejor redactadas), pero no puede faltar en ningún repertorio. Hay que aclarar que circulan varias versiones, pero esta se acerca bastante a las primeras que pude leer.


 

Patricia era una adolescente que, como muchas, trabajaba de canguro para ganarse un dinerito. Pues bien, una noche le dejaron a cargo de dos niños, los padres habían sido invitados a una fiesta y tardarían bastante en volver. Antes de irse le dijeron que podía coger lo que quisiera de la nevera. Todo transcurrió sin problemas, despues de darles la cena a los niños los acostó y se dispuso a ver una pelicula acompañada de un bol de palomitas y un refresco. Al cabo de un rato sonó el teléfono. Pensó que era la madre que llamaba para ver que tal iba todo, pero no. Nadie contestó al otro lado. Patricia no le dio importancia, seguro que se habían equivocado. Por verguenza mucha gente cuelga al darse cuenta de su error. Apenas unos minutos después volvió a sonar el aparato. Esta vez se escuchó un leve susurro.

-¿Quién es?- preguntó ya un poco nerviosa.

Silencio por respuesta. Colgó algo mosqueada, y a los pocos segundos sonó de nuevo.

-¿Diga?

-¿Has ido a ver como están los niños?

-¡Vete a la mierda!- contestó enfadada.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...