Mostrando las entradas con la etiqueta WDF. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta WDF. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de abril de 2016

PRINCESAS DE DISNEY CON OJOS DE STEVE BUSCEMI - WDF?!


 

Nada más quiero compartir ésto poque al verlo quedé pensativo... tratando de entender el por qué... pero
no hubo caso. Tal vez alguien más pueda. 






domingo, 24 de febrero de 2013

A OLIVER LE CORTARON LAS PIERNAS: EL CAPITULO FINAL DE LOS SUPERCAMPEONES (CAPTAIN TSUBASA)


 
Hace muchos, muchos años, cuando todavía era un tierno adolescente, estaba reunido con unos amigos haciendo una ronda de play, cuando intempestivamente y sin previa provocación uno largó la bomba: "Eeeh vieron que en realidad a Oliver le cortaron las piernas cuando era chico? Todo lo que se ve en la serie es lo que sueña el vago mientras está en coma!"






En ese momento se hizo un silencio sepulcral. Cinco monos ciscunspectos en una habitación de 4x4. Yo estaba jugando, y escuché lo que decía sin inmutarme, aparentando que no le había prestado atención. Pero mi cabeza empezó a hacer conjeturas... Treinta segundos después tiré el joystick, me di la vuelta y le ladré: "Pero que mierda estás diciendo???!!!" (imaginen mi cara o.O). De haber existido los memes en ese tiempo, este sería el indicado:



Al rato recobré la compostura pensando en lo absurdo del asunto; en esos días yo era fanático del animé, y si eso hubiera sido cierto, yo mismo habría caído con la novedad.
Ah, pero el mal rato ya lo tenía clavado en el estómago.
A la distancia me doy cuenta de lo gracioso de que algo tan tonto pueda caernos tan mal, si nos toma desprevenidos. Aquella vez entré como caballo.


LA LEYENDA DEL CAPÍTULO FINAL DE LOS SUPERCAMPEONES

Cuenta la leyenda que el día de emisión del capítulo final de Captain Tsubasa fue esperado con gran emoción entre los niños japoneses. Finalmente comenzó aquél episodio, donde el seleccionado japonés continuaba el enfrentamiento contra el poderoso equipo brasileño. Cerca del final, Oliver patea el balón hacia la portería contraria, y la imagen se desvanece hasta que la pantalla queda en blanco...

lunes, 4 de febrero de 2013

WDF: LA VERDADERA HISTORIA DE RUGRATS - AVENTURAS EN PAÑALES (Creepypasta)


Me sorprende cómo aun hoy en día historias como esta siguen perturbando a tanta gente. En varias reuniones algunos de mis amigos han intervenido, con preocupación en el rostro, para comentar sobre "la verdadera historia de"; verdad que parece tener la capacidad de desmoronar algún grato recuerdo de infancia (o niñez, o adolescencia) y que duele, aunque jamás nos atrevamos a reconocerlo. Lo que me resulta difícil de asimilar es que, siendo estas historias "reveladoras" casi idénticas entre si, no dejan de ser efectivas.  "La verdadera historia de" y "El episodio perdido de" siguen pegando con una fuerza que tal vez subestimé...



Los bebés en “Aventuras en pañales” no existen y son producto de la imaginación de Angélica, porque su madre la ignora y su relación con su padre es poco profunda. En realidad Carlitos murió hace mucho con su madre, por lo que Carlos es un manojo de nervios. Tommy nació muerto, por lo que Hugo pasa en el sótano haciendo juguetes para su hijo que no tuvo la oportunidad de nacer, y los Devilles tuvieron un aborto. Angélica no podía decidir si los niños sin nacer serían hombre o mujer, entonces inventó el mismo personaje en su cabeza, pero con diferentes géneros. Para “All Grown Up!”, Angélica era una esquizofrénica bipolar, haciéndose adicta a los narcóticos, devolviéndola a su niñez y sus creaciones la obsesionaron de nuevo, pero para interactuar con ellos, los hizo más “viejos”. La madre de Angélica murió de una sobredosis de heroína, Julio en su depresión, se casó con una prostituta busca dinero (gold digger).
El único Rugrats que no era producto de la imaginación de Angélica era Dil, pero Angélica no notaba la diferencia entre el y sus creaciones. Dil no seguia sus órdenes, y en un ataque de desesperación y enojo, Angélica lo golpea reiteradas veces gritando y gritando, a lo que Hugo llega corriendo y la aleja de Dil, pero ya era tarde, Dil tenía una hemorragia cerebral, lo que resulto en una deformación, que al crecer fue más evidente. Por lo que vive siendo ridiculizado por su rareza y retardo. En la película en la que viajan a París, Carlos se casa con una prostitua llamada Kira (él en realidad se iba a casar con una prostitua diferente, pero ella solo lo quería por su dinero). Kira tenía una hija llamada Kimi que le fue arrebatada por ser adicta a la cocaína (Angélica imagina a Kimi por las historias que cuenta Kira).

sábado, 26 de enero de 2013

CLÁSICOS WDF: ASEREJÉ

Recuerdo que hace unos años (varios), cuando las Ketchup lanzaron su one hit "Aserejé" para luego morir en el olvido, circulaba el rumor de que la letra encerraba un mensaje satánico. Pero no hacía falta escuchar la canción al revés, ni realizar alguna invocación oscura; bastaba con prestar un poco de atención a esos sonidos estrafalarios que las 3 chicas repetían hasta el hartazgo.
Comenzó a circular frenéticamente el "análisis" de lo que esas verbalizaciones significaban. Muchos se sorprendieron, otros se horrorizaron, algunos se volvieron adoradores de la oscuridad...



¡Escuchad y recordad!

¡Atentos a esa coreografía!


Por supuesto que esta incursión a lo demoníaco tuvo sus consecuencias...


 Una de las Ketchup habría terminado así...


El siguiente texto lo pueden hallar en un sinnúmero de páginas web, generalmente inalterado, denunciando y "deconstruyendo" el discurso oculto en la canción.


A la redacción de un conocido periódico Mexicano llegaron inquietudes en el sentido de que al desarticular el título de la canción, "Aserejé", se desprende la letra "A" (cuyo significado es uno), continúa la palabra ser (de ser) y las últimas cinco letras forman la palabra ereje, (sin hache), es decir, "un ser hereje".
El primer párrafo de la canción inicia de la siguiente manera; "Mira lo que se avecina, a la vuelta de la esquina viene Diego rumbeando..." Aquí, según los críticos, no aparece nada extraño, salvo el nombre Diego, que se interpreta como un mensajero, y la palabra "rumbeando", de rumbo o rondando. Y continúa: "Con la Luna en las pupilas y en su traje agua marina van restos de contrabando..." El análisis de la estrofa desprende que la Luna en las pupilas sólo se puede presentar durante la noche y en referencia al traje agua marina es que se trata de un color azul (color preferido del Diablo), aunado a la palabra "contrabando", que se relaciona con la ilegalidad.
Lo más fuerte de la canción, según la interpretación particular de creyentes religiosos, viene en el segundo párrafo de la tan escuchada canción, el cual dice: "Y donde más no cabe un alma (refiriéndose al Infierno) ahí se mete a darse caña (placer), poseído por el ritmo ragadanga" (esta última palabra fue descifrada como ganará).
"Y el DJ que lo conoce toca el himno de las doce (hora en que se realizan los actos y sacrificios satánicos) para Diego la canción más deseada, y la baila, y la goza, y la canta...", refiriéndose a que este ser está contento.
El siguiente párrafo peculiar y que llama la atención de los jóvenes empieza así: "Aserejé, ja, de je, de jebe tu de jebere sebiunouva, majabi an de bugui an de buididipi". Aquí aparece la palabra asejeré (un ser hereje), ja (las siglas de Jehová), deje, dejebe tu dejebe (deja tu ser); al unir los vocablos dice "un ser hereje Jehová deja tu ser". Continúa la palabra majabi, que se relaciona con la palabra "bajan" al ser leída al revés, an de "y han de" bugui an de buididipi (en estas últimas letras fueron encontradas las palabras guían o guiar, el gerundio gui, que en inglés es "we", que significa nosotros, es decir, "bajan y han de guiar de nosotros" es el mensaje encontrado en la estrofa.

jueves, 26 de julio de 2012

HELLO KITTY, LA HIJA DEL DEMONIO - SU VERDADERA HISTORIA

Con esta entrada se inicia el apartado referido a ciertas historias que, en el afán de encontrar alguna faceta turbia en elementos cotidianos, terminan sin pies ni cabeza. Todo rastro perturbador se desvanece dando paso al ridículo, aunque de todas maneras no faltan personas que se toman en serio lo que se les cuenta en tales historias...
En la medida de lo posible intentaré presentar una variedad de opiniones, las cuáles van a servir para que cada uno llegue a sus propias conclusiones. Pero repito que personalmente considero que estos relatos no llegan a reunir las características de una leyenda urbana como tal.


  • La leyenda urbana 

La leyenda urbana cuenta que en los años 70 había una niña de 14 años que estaba en fase terminal de cáncer de boca. Los médicos ya habían arrancado todas las esperanzas de la familia en relación a la cura de la niña, así que la madre de la niña, Ikaka Shimizu , desesperada, acudió a todas iglesias y cultos, pero al no obtener resultado se inició en el ocultismo y satanismo, para al final, hacer un pacto con el diablo.
Presentó la niña al diablo para que curase a su hija, le hizo una promesa de fabricar una marca que fuese famosa en todo el mundo, el diablo cumplió su parte y la madre también. Creó a Hello Kitty.
La palabra hello en ingles significa hola, y la palabra kitty de origen chino significa demonio, entonces Hello Kitty significaría. “Hola Demonio”.


Otra curiosidad es que hello kitty no tiene boca debido al caso de cáncer en la boca de la hija de su diseñadora.
Esta es la otra historia de tan entrañable personaje, desde luego no esta documentada, por eso entra en la categoría de leyenda urbana, lo que si es cierto es la escasez de datos acerca de la biografía de la diseñadora y su extraña desaparición de la empresa un año después. Otro dato es que varios satánicos llevan tatuado a Kitty en la piel e incluso circulan videos de misas negras con la imagen de la gatita que algunos llaman “la hija del demonio”.
Ayudada por el demonio o no, lo cierto es que su éxito es imparable y como curiosidad, el personaje se ha usado también en otras circunstancias que no tienen nada que ver con el mundo infantil:
En 1999, en Hong Kong, tuvo lugar un brutal asesinato que pasaría a llamarse el Hello Kitty murder. El popular nombre del caso deriva del hecho de que los asesinos ocultaron la cabeza de la víctima en una muñeca de Hello Kitty después de haberla decapitado.
En agosto de 2007, los policías tailandeses que habían cometido pequeñas infracciones como llegar tarde o aparcar en zonas indebidas fueron obligados a llevar brazaletes de Hello Kitty durante varios días como castigo.
También en ese mismo año, fue detenido un famoso narcotraficante colombiano, que aparte de tener una importante colección de objetos y prendas de la gatita, utilizaba la imagen de la marca japonesa para enviar mensajes codificados a sus contactos a través de su correo electrónico.

martes, 7 de febrero de 2012

WDF: LOS PITUFOS DIABOLICOS - LEYENDA URBANA


En los 80 s los pitufos estaban muy de moda, el que lograba juntar a todos los personajes de la aldea, era el más groso. También vendían las casitas de hongo y claro, remeras, lápices, calzones y unos muñecos de peluche muy tiernos. De repente comenzó a haber un rumor, niños de diferentes lugares del pais contaban que le había pasado al amigo de un amigo, una leyenda maravillosa: una niña que estaba jugando con su pitufo de peluche de tamaño grande, en eso el pitufo le da una cachetada y la niña lo acusa con su mamá: "má el pitufo me dio una cachetada"; la mamá obviamente no le cree, de repente ups! la niña aparece muerta y el pitufo lleno de sangre
Después de esto se realizaron quemas masivas de juguetes de los pitufos, charlas en las
iglesias y las ventas de pitufos bajaron. Nadie iba a creer esa historia, pero por si las dudas lo mejor era no dormir acompañado de un pitufo... y menos si este era pirata!

Papa Pitufo, vestido de rojo, es el diablo.

•Hay una sola pitufina para 99 pitufos.

Gargamel es un cura.
 

•La casa de Gargamel parece una iglesia en ruinas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...