Hace un tiempo compartimos algo de información acerca de la Deep Web. Esta vez les dejo un relato donde nos cuentan acerca de los peligros de adentrarse en estas profundidades...
Esta historia no tiene nada de irreal. No hay fantasmas, demonios, monstruos, ni fenómenos paranormales de ningún tipo. Solo hay personas de carne y hueso, tan reales como tú o como yo y, probablemente eso sea precisamente lo que la hace tan difícil de digerir.
Internet es un sub mundo virtual, tan lleno de información y tan grande como el real. En él la gente puede relacionarse, jugar, trabajar, dispersarse, informarse, estudiar, exponer sus ideas, hasta se puede comprar y vender. Pero como todo lugar vasto, tiene sus callejones oscuros y con ello me refiero a prácticas mucho mas indecentes que usarlo para masturbarse, me refiero a la Deep Web.
Deep Web, o para los de habla hispana web profunda, es la cara oculta de internet y aunque las grandes masas ignoran completamente su existencia, ésta comprende mas del noventa por ciento de la información que circulan de manera virtualmente interconectada.
Desde que me enteré de la existencia de Deep Web quise conocerla, hurgar en ella. Tenía miedo por supuesto, pero la curiosidad era mucho más grande, y después de pensarlo lo suficiente, decidí que no habría problema en curiosear solo un poquito más allá de la web normal.
Esta es mi historia en la Deep Web. Pero antes de que les cuente mi experiencia personal, déjenme que les de una breve introducción de cómo está dividida la web y que encontré en cada peldaño.
Internet se divide en niveles:
El nivel 0: el más superficial de todos, dominando por un pequeño número de páginas que todos conocemos y que actualmente dominan el mundo internauta, tales son Google, Youtube, y similares.
Nivel 1: aquí se encuentran web un poco menos conocidas pero de fácil acceso. Son en su mayoría foros, páginas pornográficas y pequeñas páginas independientes de interés no tan común como en el nivel anterior.
Nivel 2: está compuesto por dominios webs aún menos conocidas y por los buscadores independientes tales como lo son ares y emule. El material que se puede obtener en este nivel es de moralidad dudosa y no apto para estómagos débiles. El morbo suele ser un tema recurrente.
Hasta aquí hemos tocado solo la parte superficial del ciber-mundo. Es a partir de aquí donde está lo realmente “interesante”. Es ahora cuando se da el primer paso dentro de Deep Web.
Nivel 3: A partir de aquí las cosas cambian radicalmente las páginas que se rigen en este oscuro mundo suelen tener dominios compuestos por caracteres dejados caer de manera totalmente aleatoria. En ellas no hay publicidad, ni color y lo mas significativo es que no se relacionan entre ellas como las paginas superficiales, de hecho, ni siquiera aparecen en buscadores como Google, ni aunque copies el link de la página completa e intentes buscarlo.
Aquí hay muchas cosas raras, muchas cosas perturbadoras, muchas inútiles –tales como las webs abandonadas, algunas por más de 25 años-, pero también muchas cosas útiles. En este sector quizá encuentres ese libro que tanto buscabas y que no encuentras porque cerraron Megaupload, o esa película de antaño que ya nadie se molesta en subir, e incluso hay algunos foros interesantes. Pero la verdad es que la mayoría de lo que hay aquí tiene fines mucho mas macabros y desagradables, en su mayoría pornografía infantil, pequeños mercados de drogas y armas, instructivos de cómo hacer bombas, o fotos de gente siendo torturada o desmembrada, entre otros.
Mostrando las entradas con la etiqueta deep web. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta deep web. Mostrar todas las entradas
lunes, 29 de abril de 2013
miércoles, 2 de enero de 2013
DEEP WEB ( INTERNET PROFUNDA ) - AC
Con el correr de los años Internet ha pasado a formar parte de la vida cotidiana de millones de personas a lo largo y ancho del planeta. Suele decirse que la Web es inagotable, que utilizando herramientas informáticas sencillas y al alcance de todos puede encontrarse cualquier cosa (o casi). Y es así como la red de redes se vuelve cada día más próxima a nosotros: creemos conocerla, es tan cercana y se ha insertado de tal forma en nuestros quehaceres que uno diría, sin pensarlo demasiado, que lo más peligroso con lo que podemos toparnos en ella es algún virus malintencionado.
Pero sabemos, o al menos hemos escuchado rumores al respecto, que existe una parte de la Web a la que pocos tienen acceso, donde circulan documentos e información de uso restringido, generalmente ilegal y de mal gusto; un sector donde lo familiar se vuelve amenazante y al que, como si de una jungla exótica y mortal se tratara, solo deben aventurarse aquellos que saben como sobrevivir. Y aquí el primer dato: no se trata de una sección pequeña separada del resto de la inabarcable Internet; en realidad, habitualmente solo navegamos por menos del 5% de toda la información existente. El resto, ese inagotable 95%, lo constituye la vastedad de la peligrosa Deep Web.
¿Qué es Deep Web?
Se trata de toda aquella información de la Web a la que por diversas razones no puede accederse de manera habitual; son sitios que los motores de búsqueda no pueden registrar y, por lo tanto, requieren algún tipo de operación específica para ser revisados.
¿Cuál es su tamaño?
Se estima que actualmente la Deep Web consiste en unos 91.000 TeraBytes de información...
Pero sabemos, o al menos hemos escuchado rumores al respecto, que existe una parte de la Web a la que pocos tienen acceso, donde circulan documentos e información de uso restringido, generalmente ilegal y de mal gusto; un sector donde lo familiar se vuelve amenazante y al que, como si de una jungla exótica y mortal se tratara, solo deben aventurarse aquellos que saben como sobrevivir. Y aquí el primer dato: no se trata de una sección pequeña separada del resto de la inabarcable Internet; en realidad, habitualmente solo navegamos por menos del 5% de toda la información existente. El resto, ese inagotable 95%, lo constituye la vastedad de la peligrosa Deep Web.
¿Qué es Deep Web?
Se trata de toda aquella información de la Web a la que por diversas razones no puede accederse de manera habitual; son sitios que los motores de búsqueda no pueden registrar y, por lo tanto, requieren algún tipo de operación específica para ser revisados.
¿Cuál es su tamaño?
Se estima que actualmente la Deep Web consiste en unos 91.000 TeraBytes de información...
Etiquetas:
Apocalipsis Ciber,
Articulos,
deep web,
Videos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)