Mostrando las entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta iglesia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de febrero de 2013

LA RENUNCIA DEL PAPA BENEDICTO XVI Y LA PROFECIA DE SAN MALAQUIAS


Gran sorpresa ha causado entre los fieles católicos (y en el mundo todo) el anuncio de la renuncia del Papa Benedicto XVI. El 28 de Febrero de 2013 a las 20:00 hs. tendrá que ser convocado el cónclave para elegir al nuevo sucesor de San Pedro.
El impacto que esta noticia ha causado deriva de lo poco habitual de este tipo de decisiones; hace 6 siglos que no ocurría algo similar.
A través de un discurso pronunciado en latín, Benedicto XVI dio a conocer su profunda reflexión ante una decisión de esta envergadura, y la plena libertad con que la asume. Se reconoce falto de fuerzas para desempeñar adecuadamente la exigente labor que le ha sido confiada. En los últimos meses se lo pudo notar más delgado, como consecuencia quizás de la afección cardíaca que lo aqueja hace años. Luego de elegido el nuevo Sumo Pontífice, Joseph Ratzinger se trasladaría a un monasterio de clausura dentro del Vaticano.



Después de esta brevísima nota, podemos continuar con el tema que se desprende de semejante novedad. La mayoría de nosostros ha escuchado alguna vez sobre distintas profecías, de mayor o menor gravedad y alcance. Entre ellas seguramente varias hacen referencia al fin del mundo (hace unos meses nada más nos salvamos del apocalipsis maya); y dentro de este grupo, todavía podemos enfocarnos en las profecías religiosas.
Esta vez le toca el turno a una muy conocida.


LA PROFECÍA DE LOS PAPAS

domingo, 22 de julio de 2012

El penitente de Ovruch


¿Quién es este extraño personaje que puede verse en noches sin luna, en lejanas tierras ucranianas? ¿Por qué aparece siempre en agonía? ¿Qué tiene que ver el desastre de Chernobyl en todo este asunto?
Una historia de apariciones de finales de los noventa.



Esta leyenda, muy poco conocida por ser propia de la pequeña ciudad ucraniana de Ovruch, es una de esas leyendas tan jóvenes (surgió a finales de los noventa) que recién acaban de superar el ámbito del rumor urbano.
Cuentan en Ovruch que existe un espectro, un fantasma que algunos han visto penando de madrugada, siempre alrededor de una iglesia, siempre en noches donde la soledad ha impregnado los alrededores del sitio en que se ha aparecido. Dicen que tiene dedos anormalmente largos, que viste de negro y que tiene un rostro que evidencia juventud pese a su monstruoso aspecto: cara aplanada, boca anormalmente alargada y amplia, un ojo más grande que el otro y el cráneo deforme, terminado en una puntuda protuberancia sobre la que cuelga su larga y despeinada cabellera rubia.
Todos los que lo han visto han relatado que caminaba y caminaba alrededor de la iglesia en que se aparecía, que a veces se detenía, se arrodillaba y lanzaba unos gritos escalofriantes pues tenía una voz carrasposa, grave; pero, sobre todo, empañada por una angustia que hacía pensar en los torturados del infierno y matizada por “un algo” indescriptible que denotaba un odio salvaje y abismal, difícil de encontrar incluso en la peor escoria criminal.
Pero lo más curioso de todo es que jamás ha sido visto antes de la una de la madrugada y que siempre, en todas sus apariciones, no ha habido nadie o prácticamente nadie cerca de la iglesia elegida. Es como si no quisiera ser visto, como si evitara dar a conocer su identidad. Además se cree que sólo se manifiesta cuando no hay luna.
Quienes han tenido el valor de acercársele han contado que el espectro salía de su abstracción (todos dicen que siempre estaba como absorto en sus pensamientos), que se volteaba, rugía potentemente, se tiraba al suelo delante del testigo, miraba hacia arriba con gesto agonizante y, después de que sus ojos se volvían completamente negros, su cuerpo translúcido se llenaba de fuego y el espectro desaparecía entre alaridos de dolor…

Su oscuro origen
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...